Lean Logistics es la logística del lean manufacturing.
Se puede definir como: La eliminación de los inventarios innecesarios a través de esfuerzos disciplinados para entender y reducir la variación, dando paso al aumento de la velocidad y el flujo de la cadena de suministro. (Martichenko, 2009).
El Lean Logistics no transforma materiales, por lo cual varios autores del Lean Manufacturing concluyen que el Lean logistics no agrega valor. Sin embargo, agrega valor de tiempo y espacio.
Orígenes.....
Ya a mediados de los años 50, Taiichi Ohno comenzó a desarrollar los métodos y principios del enfoque LEAN en forma del sistema de producción Toyota (TPS), y a introducirlos en la producción de automóviles en serie de Toyota, por entonces extremadamente atrasada y de baja calidad.
Cuando toyota comenzó a analizar los costos de su logística tradicional, descubrieron que los mayores costos se encontraban en el transporte y el manejo del inventario.
Toyota descubrió que disminuyendo la cantidad de inventario, estos costos se verían reducidos, pero el decremento sería muy pequeño debido a que los pedidos a proveedores debían ser más frecuentes.
Para minimizar los costos de transporte, Toyota decidió hacer lo siguiente:
- Contratar un compañía de logística para manejar toda la logística de Toyota
- Usar muelles transversales (almacenajes temporales para máximo 24 horas) donde se puedan almacenar los pedidos de diferentes proveedores y redistribuir entre los camiones de entrega para las diferentes plantas de manufactura. Con esto se redujo el número de camiones necesarios para suplir las plantas.
- Aplicar lo que se conoce como Método de Barrido. Este método consiste en tener camiones (con idénticas capacidades) haciendo viajes rutinarios (en los que los camiones visitarían múltiples proveedores en un orden fijo) recogiendo los suministros durante cada ruta (si la capacidad de los camiones lo permite).
- Recogen y entregan los suministros al menos cuatro veces al día; de esta forma se minimiza la cantidad de inventario y minimiza el costo de manejo de inventario.
La cadena de Lean Logistic usada por Toyota funcionó, y tuvo un retorno significativo para el pequeño costo en el que incurrieron
No hay comentarios:
Publicar un comentario